● Recuerda que todo el camino es en silencio. Durante el camino se medita 14 estaciones del vía crucis que se pueden descargar de la página web.
● Se camina en grupos pequeños, menos de 10 personas.
● Informa a alguien de tu familia o amigos que vas al Vía Crucis Extremo. Porque es durante la noche, es importante saber que es difícil volver a casa si alguien está cansado y no puede seguir el camino. Por eso es importante tener a alguien que pueda venir con un coche por si acaso.
● Es necesario llevar una linterna, la mejor solución es una linterna frontal. La mayoría del camino es fuera de las carreteras, pero por si acaso es importante tener algo reflectante.
● Lo importante es llevar unos zapatos apropiados (los mejores son de trekking con una suela gruesa) porque la ruta puede estar fangosa y resbaladiza. Trae contigo ropa de abrigo (puede hacer frío durante la noche).
● Se sugiere llevar sobre algo de comer (bocadillo, fruta, chocolate) y beber (1 litro como mínimo).
● Es necesario tener un móvil recargado (lo mejor con un powerbank). Es aconsejable llevar la ruta descargada (mira la página con la ruta) que indica el camino. Para sequir la ruta pueden servir las aplicaciones “wikiloc” o “IGN”.
● Viene bien llevar auriculares para poder escuchar los audios por el camino.
● También es recomendable llevar al menos un bastón.
● Recuerda que cada uno de los participantes va por cuenta y riesgos propios.
● Ponte en contacto con el responsable del camino si tienes dudas o necesitas más información.
Los organizadores dan razón de haber elegido "extremo" como palabra que describa esta propuesta. "Es extremo, porque tiene que viajar un mínimo de 20 kilómetros de noche". Insisten en la importancia de mantener el silencio y procurar no hacer picnics por el camino. "Debe ser doloroso para que usted deje su zona de comodidad y le diga a Dios: No estoy aquí porque tenga algo que hacer por mí, sino porque quiero encontrarme contigo. Este es el camino a una nueva vida".
La que llamamos Via Crucis Extremo es una iniciativa popular polaca que quiere unir la práctica de la Via Crucis en Cuaresma con la ascética, el deporte y la aventura de los anacoretas del desierto. Voy a explicar brevemente en qué consiste este nuevo “evento religioso“.
La idea es considerar las estaciones del Via Crucis fuera de un templo o de un entorno eclesial para realizarlo en el campo, caminando por la noche por una senda previamente preparada. El camino debe ser de más de 20 kilómetros, se va en silencio y de manera solitaria, aunque en un grupo o equipo de unas diez personas. Para que esta forma de piedad cuaresmal tenga el nombre de Via Crucis Extremo los propagadores de esta devoción exigen cinco condiciones:
Que se ande por los menos 20 kilómetros, se recomienda que sean 44 km.
Que cada participante camine por lo menos ocho horas.